WOK DE FIDEOS DE BONIATO Y TEMPEH DE GARBANZOS

wok

Desde hace ya muchos años, tengo gran afición tanto por la cultura asiática como por su gastronomía. No solo me encanta la comida japonesa, si no la tailandesa, china, la reconfortante sopa Pho vietnamita en su versión vegetal, un wok o el kimchi coreano.

Estuve pensando, cual sería la primera receta a compartir, algo sencillo y rápido, algo más occidental… Pero como el titulo del blog es Recetas sin horizontes, al final ha surgido este plato que mezcla diferentes culturas y es vegetariano estricto y sin gluten.

Algunas especias son muy usadas en India, como el cardomomo, el comino o el anís estrellado… Fideos de trigo sarraceno que son usados para los famosos fideos soba japoneses, cocinado en un wok como suelen cocinar muchas culturas asiáticas… Una mezcla muy variada pero de gran sabor, que espero que os guste.

Al ser un alimento rico en ácido oleicolinoleicopalmítico y linolénico, el trigo sarraceno o alforfón ayuda en la lucha contra el colesterol


Aunque veáis una receta muy larga no os asustéis, tiene muchos puntos porque hay variedad de ingredientes, pero la realización es muy rápida si sobre todo tal y como os explico, ya tenéis todas las verduras cortadas.

Si tenéis mandolina o procesador de alimentos rápidamente tendréis todo cortado, yo he preferido cortarlo a mano porque así no quedan todos los cortes tan milimétricos, y sigo practicando para no cortarme los dedos 😉

Los fideos claro está, no han de ser de esta marca, podéis comprar los que más os gusten. A mí me apetecía probarlos porque los descubrí hace poco, y si me seguís en redes sociales, ya sabéis que todo lo nuevo que sale al mercado o descubro, en cuanto puedo lo pruebo. Estos fideos tienen boniato, pero mayor proporción de trigo sarraceno, por eso podéis coger otro fideo de trigo sarraceno, pero sobre todo de un grosor parecido.

WOK DE FIDEOS DE BONIATO Y TEMPEH DE GARBANZOS

Raciones Para 3-4 personas.

INGREDIENTES

  • 1 paquete de fideos de boniato Terrasana u otro fideo de trigo sarraceno que te guste.

Marinado tempeh de garbanzos

  • 100 gr de Tempeh de garbanzos
  • 1 cucharada de Tamari
  • 1 cucharada aceite sésamo tostado
  • Un chorrito de limón
  • 1 cucharada vinagre Umeboshi

Para la base de verduras

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 10 gr jengibre
  • 3 zanahorias medianas
  • 1 pimiento rojo grande
  • 1 calabacín grande
  • 40 gr de col Kale
  • 30 gr de la parte verde del puerro
  • 8 cherrys de diferentes colores
  • 1 cucharadita de mostaza en grano
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 semillas de cardomomo
  • 1 anís estrellado
  • Pizca nuez moscada
  • Pizca clavo
  • 4 cucharadas de AOVE ( aceite oliva virgen extra)
  • 4 cucharadas de Tamari strong

Para terminar y decorar el wok

  • 1 cucharadita aceite de sésamo tostado
  • 4 hojas de albahaca
  • semillas de sésamo blanco y negro

PREPARACIÓN

Marinado Tempeh de garbanzos

Cortar el Tempeh a daditos, y ponlo a marinar en un bol con el Tamari, aceite de sésamo, el vinagre y el limón. Durante una hora como mínimo.

Para la base de verduras

  1. Corta en juliana la zanahoria, el pimiento rojo, el calabacín y la parte verde del puerro.
  2. Corta en trozos pequeños la col kale y los cherrys por la mitad.
  3. Haz un puré con la cebolla, el ajo y el jengibre y reservar.
  4. Calentar el wok sin que haga humo y añade las 4 cucharadas de aceite. Una vez caliente añade la mostaza en grano, comino, cardomomo y el anís estrellado (Pon rápidamente la tapa porque la mostaza en grano suele saltar).
  5. Una vez las especias estén doraditas y desprenden aroma, retira las especias colando el aceite en un vaso o bol ( Así aromatizas el aceite, y no encontraras las especias mientras comes)
  6. Pon el aceite colado en el wok y caliéntalo, añade el puré del punto 3 y deja que se cocine.
  7. Añade las verduras cortadas en juliana en el orden de más duro a más blando. Primero la zanahoria, pimiento rojo, puerro, calabacín, la col kale y por último los cherrys (dejar entre 30 segundos a un minuto entre una verdura y la siguiente, así dejas que desprendan un poco su agua y cojan el sabor del resto de verduras)
  8. Añade el clavo, la nuez moscada y el tempeh marinado y remover bien.

Los fideos

  1. Pon a hervir agua y añade los fideos (en el paquete recomiendan entre 3 a 4 minutos, hiérvelos 2 minutos ya que se terminar de hacer en el wok)
  2. Una vez hervidos los fideos, añádelos al wok con las verduras y las cuatro cucharadas de Tamari. Remover hasta que quede todo homogéneo. Dejar reposar un minuto.

Terminar y decorar el plato

Servir en un plato o un bol y añadir el aceite de sésamo, la albahaca cortada muy fina y las semillas de sésamo blanco y negro al gusto.

CONSEJOS

Al cocinar con tan poco aceite, es interesante que dejes que se cocine con la tapa puesta, así las verduras soltarán su agua y se cocinarán con el vapor que desprenden, haciendo así la receta más ligera y saludable.

Contra más tiempo tengas el tempeh marinando mayor sabor tendrá. Le puedes también añadir un diente de ajo picadito fino, un poco de curry en polvo, o cualquier otra especie que te guste.

Existen unos fideos coreanos realizados 99% de boniato, tienen muchísimo sabor y son ideales también para este plato.

Pues esta ha sido la primera receta del blog. Os prometo que las que vienen son más sencillas 😂

Espero que os haya gustado y si las hacéis por favor dejadme un comentario, si os ha parecido fácil, si la habéis hecho con otros fideos o algún otro cambio .👍😊

Todas vuestras aportaciones me ayudarán a mejorar. ¡Feliz semana!!!

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Tiene que estar excelente este plato. Felicidades por este nuevo blog.

    1. Muchas gracias Ángeles. Si estaba buenísimo. Me alegra mucho que te guste el blog. Un saludo⚘

  2. Interesante receta. Seguro que está muy sabroso.
    Mucha suerte con éste nuevo proyecto que has emprendido.
    Un gran abrazo.

    1. Muchas gracias José por tan buenos deseos. Y sí la receta queda muy buena. Si la haces por favor compártela me haría mucha ilusión. Otro abrazo grande😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.