Pues sí, a mis cuarenta y un años (cuarenta y cuatro ya) estoy empezando un cambio de vida y aprendiendo cocina saludable.
Como muchos sabéis, antes me dedicaba a la moda e incluso llegué a escribir sobre ello; pero tras pasar en los últimos 10 años por una serie de experiencias vitales, al final todo me ha llevado a este camino, una nueva vida a mis cuarenta y un años.
Podéis encontrar un pequeño resumen en el apartado sobre mí, donde os explico un poco mi cambio de vida

Ahora que he modificado el blog, podréis ir encontrado las recetas saludables que voy aprendiendo y creando; sobre todo recetas de todo el mundo pero con una versión más saludable y dietética, como unos makis, o un bibimbap, pasando por el cocido que hacía mi abuela pero que tenia tanta grasa que mis caderas chillaban. 😂
Todas las recetas serán realizadas con productos ecológicos y de la mayor proximidad posible (vosotros claro está, podéis adaptarlas a vuestras necesidades) y con azúcares, harinas y cereales integrales y sin proteína animal😉.
Si no os sienta bien el gluten, la soja, o el médico, naturópata, dietista o nutricionista, os ha recomendado no consumirlas, también comparto recetas donde no habrá este tipo de alimentos.

También os hablaré de todos los nuevos alimentos que van aparecido como la Quinoa, Amaranto, algas… Sobre el vegetarianismo, veganismo, la comida raw, comida sin gluten.
Nota actualizada el 29/01/2020 : Ya han pasado dos años desde el inicio del blog y he ido descubriendo y aprendiendo más sobre ecológica, ahorro, zero waste, así que poco a poco iré compartiendo contigo todos mis descubrimientos.
Me interesa también compartir con vosotros lo que descubra en las ferias gastronómicas, nuevos cocineros, restaurantes… Tengo preparadas muchas ideas que espero os gusten e incluso sorprendan, siempre con sentido del humor y de la forma más practica y dinámica posible.
Vivimos en una época que tenemos que repartir nuestro tiempo en un sin fin de actividades, no pudiendo dedicar muchas horas a nuestra alimentación; así que yo dedicaré muchas horas a explicaros todo, de una forma amena y sencilla.😊
Muchas gracias a los seguidores que ya hace tiempo que me acompañáis y a los que os acabáis de incorporar. Espero vuestros comentarios, sugerencias y dudas.
Vaya pinta los makis de quinoa!!. Y espero probarlos pronto.
Ja,Ja 🙂 Muchas gracias Mª Angeles, la verdad que quedaron muy bien, no te preocupes que los probarás igualmente compartiré la receta, así también los sabes hacer. besos.
La presentación está muy bien.
Muchas gracias Mª Angeles,seguiré trabajando para poder compartir más cosas que te puedan seguir gustando. Te espero. 🙂