
Hola me llamo Teba, creadora de este pequeño espacio, donde a través de lo que comparto podrás saber algo más sobre mí, y mi pasión por la cocina y la alimentación saludable, ecología y mucho más.
Después de gran parte de mi vida dedicada al mundo de la moda como diseñadora y patronista industrial, hace algunos años, para intentar superar una grave enfermedad, tuve que realizar un cambio hacia una alimentación más saludable, basada en vegetales y sin gluten. Un cambio de hábitos y de vida…
Investigué y leí mucho sobre alimentación, dietas, cocina saludable, ecología… y poco a poco se convirtió en parte de mi vida; consiguiendo regular mucho mi tiroides (tengo hipotiroidismo) reducir el dolor y la inflamación de la endometriosis y adenomiosis, reducir los niveles de colesterol, eliminar la insulinoresistencia, hipertensión, y perder 63 kilos.
Meditar, la relajación, el yoga y el pilates, el crecimiento personal… también me ayudaron mucho a mejorar mi salud, pues me di cuenta de que tiene que haber una armonía entre mente y cuerpo, para encontrarse mejor.
Quise saber más, y realicé el curso de nutrición, dietética y dietoterapia naturista (ISMET), el curso de cocina saludable, vegetariana y vegana (ISMET), y talleres sobre alimentación, Ayurveda, macrobiótica…
También hice formaciones en crecimiento personal, Gestalt, mindfulness…
Sigo reciclándome y barajando nuevos estudios, cocina Raw, alta cocina vegetariana-vegana, repostería vegana…
En todo el proceso de intentar mejorar mi salud a través de la alimentación, la vida me dio un tortazo de realidad al descubrir el veganismo. Nunca me había planteado el gran daño que se les hacía a los animales, para luego poder consumirlos. Pude ver muy claramente, el especismo que existe en nuestra sociedad, donde un perro, gato o pájaro son seres maravillosos que nunca hay que matar, pero un cerdito o una vaca, no parecen ser seres sintientes a los ojos de la mayoría. Desde entonces intento ser coherente, para ayudar a que poco a poco, vivamos en un mundo más compasivo hacia todos los seres vivos.

Este blog lo he creado para poder compartir mi experiencia al cambiar a una alimentación más saludable, sin gluten, ecológica y vegetariana estricta.

Compartir todo lo que aprendo sobre recetas, alimentos, ecología o el estilo de vida y consumo ecológico. Descubrir restaurantes saludables, y recetas de diferentes partes del mundo.

Apasionada por la naturaleza y los productos de la tierra, creo firmemente en la importancia de cuidar nuestro entorno. Potenciar un estilo de vida ecológico, tanto en el cultivo de los alimentos, en la conservación de nuestro entorno, o intentando producir el mínimo de residuos, es y será crucial para el planeta.
Creo que hemos perdido el contacto con la naturaleza, y olvidado intentar tener una vida más sostenible y sencilla. En este proyecto estoy trabajo cada día, para mí y mi familia.
Nota: recuerda que todo lo que comparto contigo, es lo que yo he ido aprendiendo de cocina saludable y me ha servido a mí, para mejorar mi salud. Nada de lo que yo pueda compartir, puede sustituir el consejo de un buen dietista o nutricionista.


ALGO MÁS SOBRE MÍ
Soy afrodescendiente, de padre de Guinea Ecuatorial y madre española, por lo que la multiculturalidad, el respeto hacía las diferentes culturas y sociedades, y el intentar aprender más de estas es parte de mi vida.
Siempre he creído que la cocina une a las personas, y que cada sociedad se define en parte por aquello que come y su gastronomía, por eso para mí no fue algo improvisado llamar a la web Recetas sin horizontes.
En mucho de lo que comparta contigo, descubrirás mi gran pasión por Asia y sus diferentes culturas. El cine y la gastronomía coreana, japonesa, india… son algunas de mis otras pasiones.
Te espero con muchas más recetas, fotografías y música en mis
En la web o en redes sociales, también comparto ideas sobre cómo ahorrar haciendo tus propios productos, pues me encanta poder hacerme mi propia ropa, un bolso, un perchero con palets reciclados, y hasta una pasta de dientes.
Como habrás comprobado me encanta la fotografía culinaria y el diseño; desde un espíritu de compartir lo que sé y seguir aprendiendo de tod@s, también colaboro en el diseño de páginas web, infografías de productos o haciendo fotografías para cocineros, productos, etc.
ALGUNAS DE MIS CONTRIBUCIONES
Calabizo– Patatas hasselback con calabizo
Mimasa– Sopa de champiñones portobello, shiitake y miso
Restaurante el bindu– Fotografía de hamburguesa
Tedekoko by Helena Molina– Fotografía de macarrones con calabizo
Drylicious– Buddha bowl
Preciosa tu nueva web! Enhorabuena porque manteniendo tu buen gusto, le has dado un nuevo aire que me encanta y que nos permitirá seguir obteniendo recetas, informaciones y esas ideas que tan bien sabes transmitir.
Felicidades! Te envío muchísimos ánimos y te deseo mucha suerte!
Muchísimas gracias por tan bonito comentario, la verdad es que anima mucho. Me alegra que te guste la página le intento poner mucho cariño a todo lo que hago, aunque a veces cueste un poco.
Como tú ya sabes, tener un blog no es fácil y últimamente por temas de salud me ha costado más, pero por fin el jueves publico una nueva receta que espero guste.
Como ya te habrás dado cuenta soy muy sincera y reconozco que tengo que pasar más por tu página para ver tu trabajo (últimamente no leo casi nada) así que esta tarde le voy a dedicar un buen rato a leerte y aprender de ti.
Te mando un gran abrazo.
Muy bonita y laboriosa la Web.Felicidades.
Muchas gracias Mª Angeles, intento cada día compartir y dar lo mejor de mí. Un gran abrazo 🙂
Muchísimas felicidades Teba! Ha quedado preciosa la web! Te deseo lo mejor!🙏🏼✨
ohh!!! muchas gracias Mon, qué ilusión tu comentario. Gracias le he puesto todo el cariño a la página, a ver si gusta. Un gran beso. 🙂
Bienvenida de nuevo.Felicidades. Te deseo mucha suerte y va a ser todo un éxito.
Muchas gracias María Angeles. Con tus ánimos seguro lo será. Un gran abrazo😍
Hola,
Me encanta tu página. A mi también me apasiona la alimentación saludable, haces unos artículos muy elaborados para mostrar este mundo y también soy freak cómo tú, ya compartimos varias pasiones. Felicidades y enhorabuena nuevamente por tu blog. Un abrazo enorme.
Muchas gracias José, me hace mucha ilusión recibir tu comentario. Me alegra sea de utilidad todo lo que voy compartiendo. Sí cada día somos más freaks del cine en especial el asiático. Un abrazo enorme. 🙂