QUESO DE ANACARDOS

queso de anacardos

Hace unos días compartí en redes sociales, que había hecho queso de anacardos, y lo que me encantaba poder tener siempre en casa algún queso, y lo sencillos de elaborar.

Pero yo no me esperaba que me pidieran la receta (no es la primera vez que me pasa, no aprendo y luego a correr 😆) y como es una receta tan fácil, no la tenía escrita en ningún lado, solo en mi memoria.

Tabla de contenidos
Receta
Ingredientes
Preparación
Consejos

El anacardo es un fuente de proteínas de calidad, a demás de minerales como el cobre y el magnesio, aunque nunca sustituirá a un buen garbanzo

La base de esta receta, la aprendí de Montse Batlle, profesora de alimentación saludable, en uno de sus cursos, y yo le he hecho unos cambios, porque me gusta cambiar e inventarme cosas nuevas.

Así que aquí os dejo la receta de queso tan sencillita, y doy las gracias a Salma y a Leonor por pedirme la receta, estoy encantada de compartirla.

QUESO DE ANACARDOS

Ración | 2 o 3 quesos pequeños (depende del molde)

Tiempo de preparación | 10 minutos

Tiempo de fermentación | mínimo 7 días

No dejes de leer los consejos y sugerencias al final de la página, para comprender mejor la receta de queso de anacardos.

INGREDIENTES

  • 300 gr de anacardos
  • 1 vaso de agua de mar o agua con una cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de levadura nutricional
  • 1 cucharada de ajo seco molido
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cápsulas de probiótico

PREPARACIÓN

  1. Poner en remojo los anacardos con el agua de mar, o agua con sal (te pongo un vaso como medida, pero si cubre los anacardos es suficiente).
  2. Dejar en remojo un mínimo de 8 horas (yo lo pongo antes de irme a dormir, y hago el queso por la mañana).
  3. Picar los anacardos en el procesador de alimentos, batidora de brazo… junto con la levadura nutricional, el ajo seco, y el zumo de limón.
  4. Una vez quede bien fino y la masa esté fría, añadir las dos cápsulas de probiótico (abre las cápsulas con cuidado y añade el polvo a la mezcla).
  5. Para no dañar el probiótico con el calor de la batidora, mezcla el probiótico con la masa, con la ayuda de una espátula o cuchara de silicona, madera…
  6. Ahora solo queda añadirlo en uno o varios moldes, pero si es la primera vez que lo haces y no quieres invertir en moldes, puedes hacer bolas de diferentes tamaños.
  7. Si quieres, los puedes rebozar con las sugerencias que te pongo en consejos, si no queda estupendo igualmente.
  8. Pon los queso en una rejilla para horno u otra superficie, donde se pueda ventilar tanto por la parte superior como por la inferior.
  9. Cubre los quesos con un trapo de algodón y déjalos en una zona de tu cocina o de tu casa, seca y con poca o ninguna luz.
  10. pasados los 7 días de fermentación ya se podría consumir, pero yo te recomiendo dejarlo de una a dos semanas más en la nevera (incluso más), para que aún se fermente más y quede más seco (en la nevera en un plato o superficie de cristal, cubierto con el trapo).
queso de anacardos

El probiótico fermenta el queso de anacardos, busca un probiótico de calidad y vegano

CONSEJOS

Puedes rebozar el queso con hierbas aromáticas secas, como orégano, tomillo, albahaca…

También puedes añadir especias como curry, pimentón normal o ahumado, cúrcuma

El agua de mar es para ablandar los anacardos al estar en remojo, dándoles al mismo tiempo el toque salado y los minerales que puede aportar el agua.

Contra más tiempo esté fermentando mucho mejor, pues cada vez tendrá más sabor y estará más seco. Yo te recomiendo que pasados los 7 días lo pongas en la nevera (seguirá fermentándose más despacio, pero nos aseguramos la no reproducción de ninguna bacteria).

También se puede fermentar el queso con kombutcha, rejuvelac, miso… pero tendrás que tenerlo más controlado.

QUESO DE ANACARDOS

Hay muchas marcas de agua de mar, no uses una muy cara para el queso de anacardos, la puedes encontrar incluso en tamaño garrafa

En internet podrás encontrar infinidad de recetas de queso, unos más curados, incluso camemberts veganos, pero si nunca has hecho un queso, o eres poco cocinillas, para empezar y aprender, esta receta es genial.

Me puede seguir en @guiaveggiebcn, para descubrir restaurantes veganos/ vegetarianos, tiendas veganas, zero waste, ecológicas y mucho más.

Te dejo un artículo sobre los anacardos, otro sobre la levadura nutricional y sobre el procesador que uso, y en las palabras resaltadas en dorado, irás a enlaces donde hay más explicaciones, sobre espátulas para cocinar, procesadores de alimentos… todo cosas que yo uso y por eso te recomiendo (no es publi).

Ya me contarás qué te ha parecido este queso de anacardos, Ya verás que es muy sencillo de hacer, muy rápido y espero que te encante. Si es así, puedes contarme qué te ha parecido en comentarios, compartirla en redes etiquetándome o pasarte a decir ¡hola!!, y seguirme por Facebook, Instagram, Pinterest o twitter

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Gracias por compartir la receta. Muy bien explicado y estupendas fotos. Si sabe igual que se ve en las fotos que has hecho, tiene que saber espectacular.
    Abrazos.

    1. Muchas gracias Jose, me alegra mucho que te haya gustado. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.