PASTELITOS RAW DE CHOCOLATE

pastelitos raw de chocolate

Hace ya un tiempo compartí en redes, uno de los pastelitos raw de chocolate que realicé con cacao puro, para un cumpleaños. A muchas personas les encantó la idea, y me pidieron la receta, y como soy una perfeccionista la he intentado mejorar hasta estar convencida.

Como ya comenté en redes sociales, este pastel es ideal para personas que tengan intolerancia a los productos lácteos, el huevo, gluten, o simplemente no quieran tomar nada de origen animal.

Ya verás que es una receta muy fácil de hacer, y muy resultona. Al no necesitar horno, ni mucha preparación, la puedes realizar el mismo día (acordándote de dejar los anacardos previamente en remojo).

pastelitos raw de chocolate

Puedes decorar con fruta, frutos secos, flores comestibles… el límite es tu imaginación.

PASTELITOS RAW DE CHOCOLATE

No dejes de leer los consejos que encontrarás al final de la receta, te ayudarán a mejorar los pastelitos.

Raciones | 6 o más personas 

Tiempo de preparación 10-20 minutos aproximadamente  | tiempo de refrigeración 2-4 horas

INGREDIENTES

BASE

  • 5 cucharadas de almendra molidas
  • 5 cucharadas de avellanas molidas
  • 2 cucharada de sirope de ágave crudo
  • 1 cucharadita de cacao crudo en polvo
  • 1 cucharada de aceite de coco desodorizado (si te gusta el sabor a coco, pon aceite de coco normal)
  • Media cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 cucharada de manteca de cacao fundida (opcional)
  • 1 cucharadita de piel rallada de una naranja (opcional)

RELLENO

  • 1 taza de anacardos, unos 200 gr
  • 6 cucharadas de sirope de ágave crudo
  • 1 cucharada de bebida vegetal
  • 3 cucharadas de cacao crudo en polvo
  • 2 cucharadas de aceite de coco desodorizado (si te gusta el sabor a coco, pon aceite de coco normal)
  • 1 cucharada de manteca de cacao fundida
  • 1 cucharadita de canela
  • una pizca de sal
  • 1 cucharada de zumo limón
  • 1 trocito de jengibre fresco

PREPARACIÓN

  1. Poner en remojo los anacardos en agua mineral, unas 6 u 8 horas antes (yo lo hago la noche anterior).
  2. Triturar todos los ingredientes de la base y luego añadir en el molde de tu elección. Presionar bien la mezcla y poner en frío hasta que la base esté bien firme (pueden ser una o dos horas, dependiendo de la temperatura del refrigerador).
  3. Para el relleno, escurrimos bien los anacardos, añadimos todos los ingredientes en la batidora o procesador de alimentos, y batimos hasta quedar muy fino.
  4. Añadir el relleno encima de la base y dejar enfriar hasta quedar bien compacto.
  5. Decorar con fruta fresca, o con los ingredientes que más nos gusten.
pastelitos raw de chocolate, con arándanos y frambuesas.
Pastel recién decorado tamaño grande. Te dejo diferentes fotos, para que tengas diferentes ideas para decorar.

Puedes realizar o un pastel grande o varios más pequeños, dependiendo de los moldes que elijas. También puedes usar moldes con diferentes formas.

CONSEJOS

Recuerda poner los anacardos en remojo en agua mineral, osmotizada… hay muchas personas que tienen costumbre de usar agua del grifo, y esta contiene cloro, y otras impurezas que no son nada saludables.

En la base, te pongo opcional la manteca de cacao, porque a algunas personas le encuentran mucho sabor a manteca. Si te encanta la manteca, añade la cucharada, la base tendrá aún más consistencia.

Si quieres darle más consistencia al relleno, añade una segunda cucharada de manteca de cacao. Yo no se la añado, porque me gusta el relleno más suave tanto de textura como de sabor.

Puedes hacer los pastelitos raw de chocolate, y de muchos otros sabores, melocotón, frutas del bosque…

Es un pastel muy denso, así que con poca cantidad sacia bastante, tenlo en cuanta por si decides doblar las cantidades.

Yo hago varios pastelitos y después los congelo, así siempre tengo un pastel a mano, si tengo invitados, o me dan ganas de darme un capricho.

En la entrada donde te explico cómo hacer queso de anacardos, también te explico qué es el anacardo, y el procesador y otras herramientas que utilizo para trabajar mejor las masas a base de frutos secos.

Si decides congelar los pastelitos, recuerda no hacerlo con decoración de fruta. Personalmente no me gusta cómo queda la fruta una vez descongelada (no he probado con las flores, pero seguro que pierden su color, forma, etcétera).

Espero te haya gustado la receta de pastelitos raw de chocolate, y los tips que he compartido. Si es así, puedes contarme qué te ha parecido en comentarios, compartirla en redes etiquetándome o pasarte a decir ¡hola!! y seguirme por Facebook, Instagram, Pinterest o twitter

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.