¡Me encantan los misos!!!. Todos sabemos que la gastronomía japonesa es maravillosa, primero con el fantástico sushi (yo lo hago sin proteína animal), los tamaris o salsas de soja, las ciruelas o vinagres de umeboshi … y en este caso son fantásticos no solo por su sabor, sino por sus propiedades (contienen enzimas vivas que favorecen la digestión y refuerzan la flora intestinal).
Teniendo una alimentación vegetariana estricta (vegana) saludable y además sin gluten, los realizados con soja o soja y arroz, nos aportan nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales, isoflavonas (excelentes durante la menopausia), ácido linoleico (omega 6), pero los que contienen sal no son recomendables para las personas con hipertensión.
Para los Sopalovers
LA PALABRA MISO SIGNIFICA “FUENTE DEL SABOR”. MI ES “SABOR” O “CONDIMENTO” Y SO “FUENTE”
Existen más variedades de miso de los que aparecen en la ficha, pero la gran mayoría son muy difíciles de encontrar o no se comercializan.
Investigando encontré miso fabricado en España con arroz del delta del Ebro, Kenshosake que también realizan un riquísimo y novedoso miso de garbanzo y arroz (para los que la soja no les siente bien).
También encontré información de El Basque culinary lab sobre sus pruebas con miso de quinoa, pero con koji de cebada.
El mugi miso es el más usado en la cocina macrobiótica; yo uso el miso en sopas, salsas para ensaladas, incluso para untar en el pan (siempre sin pasteurizar para mantener todas sus propiedades).
Lo que literalmente «mata» las propiedades del miso es el calor; es recomendable no cocinarlo a temperaturas superiores a los 41- 42 grados. Para añadirlo a sopas: disolver previamente en agua o caldo, luego añadirlo a la sopa con el fuego ya apagado.
LISTADO DE EMPRESA QUE FABRICAN MISOS SIN PASTEURIZAR
- CLEARSPRING
- MIMASA
- KENSHOSAKE
- LA FINESTRA SUL CIELO
- SORIA NATURAL
(seguro existen muchas más, compártelas y así nos ayudamos entre todos)
En redes ya os compartí diferentes ideas con miso, os vuelvo a compartir algunas en las diferentes imágenes, espero os gusten y le deis muchos usos y lo disfrutéis.
En instagram podéis encontrar muchas ideas de desayunos; entre ellas varias recetas con miso, que son un tanto diferentes pero muy sabrosas. También podéis encontrar varias recetas de platos principales y muchas otras ideas.
Si tenéis más dudas no dejéis de preguntar, estaré encantada de ayudaros si lo sé. Y si queréis conocer más alimentos y sus propiedades, solo tenéis que ir al apartado alimentos, para descubrir todas las fichas.
Os tengo mucho que agradecer, pues cada día sois más amigos siguiendo el blog, me habéis mandado correos electrónicos y mensajes con vuestras preguntas, y animado a seguir con el blog. Como siempre, os espero en comentarios y en las diferentes redes sociales, Instagram, y la recién estrenada twitter.
La felicidad va a la casa donde se ríen
-Proverbio Japones