MINI BOCADOS DE CHUFA Y PLÁTANO

bocados de chufa y plátano

Me encantan las bebidas vegetales, así que para poder aprovechar su pulpa, he creado estos mini bocados de chufa y plátano, para disfrutar toda la familia.

Durante años y antes de cambiar mi alimentación a vegetariana estricta, era para mi desgracia fan de la leche de vaca y luego de la de soja, cuando ninguna de las dos me sentaban bien.


Tras descubrir primero la de arroz, e ir probando el variado abanico que existe y siendo tan saludables, las consumo casi a diario, sobre todo la de avena que me va muy bien para la digestión.


Hace unos meses probé a hacer bebida de chufa ya que nunca la había hecho. La realicé de una forma un poco rudimentaria pero para mí muy efectiva, ya que no quise consultar recetas en Internet, ni comprar un aparato especial para hacerla, ya que como en casi todo lo que hago me divierto mucho más experimentando y haciendo locuras.

Después de hacer la «bebida» (la verdad que es muy sencilla de hacer) me encontré con la pulpa, y como a mí lo de tirar la comida me pone los pelos de punta estuve pensando qué hacer.

Primero se me ocurrió hacer una base para un pastelito frío (hay que mejorarla), galletas… y lo que más me gusto fueron unas bolitas ya que por fuera quedaban crujientes y por dentro muy tiernas.

Esas bolitas las compartí en Instagram y una amiga me pidió que le compartiera la receta, y decidí hacer una versión Pro porque ya que me pide algo, -pues que sea lo mejor- pensé yo.

bebida de chufa

Si quieres hacer más bocados solo tendrás que doblar las cantidades. La pulpa dura varios días en la nevera, los 200 gr que suele ser una bolsa para hacer la bebida los puedes usar en varios días.

Así que me puse manos a la obra, y desde ahí todo fue como en la película de Jim Carrey, una serie de catastróficas desdichas.

Hice un vídeo de cómo hacer la bebida y las bolitas, en el que no se grabo el audio, el procesador de alimentos cayó fulminado, pérdida de datos por estropearse el ordenador (también cayó fulminado)…

 Pero ya dicen que no hay mal que por bien no venga, tras perder la receta, vídeo… ahora puedo compartir estas mini galletas que para mí han quedado estupendas; no sé si por un golpe de genio o de desesperación, prometer algo y tardar tanto en cumplirlo es algo que me molesta bastante.

podéis sustituir el concentrado de manzana por azúcar de coco pero no tendrá ese toque a manzana.

bocaditos de chufa

MINI BOCADOS DE CHUFA Y PLÁTANO

Raciones | 35 mini bocados

Preparación| 5 minutos   Cocción | 20 a 30 minutos sobre todo comprobar en qué zonas hay más calor en el horno para que no se quemen los bocados.

INGREDIENTES

  • 50 gr de pulpa de chufa
  • Medio plátano
  • 3 cucharadas de harina de avena
  • 1-2 cucharada de concentrado de manzana (depende de si gusta más o menos dulce)
  • Cucharada de zumo de limón (ayuda a que el plátano no ennegrezca)
  • 10 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de canela
  • 1 pizca de nuez moscada

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno durante 15 minutos a 180º (si se tiene termómetro comprobar la temperatura)
  2. Picar todos los ingredientes hasta que quede una masa muy fina.
  3. Dejar reposar durante 15 minutos.
  4. Hacer bolitas y dar la forma deseada o darles forma con la manga pastelera.
  5. Dejar en el horno durante unos 20 minutos luego comprobar si el tono que tienen nos gusta. Ir vigilando hasta que cojan el tono que más nos guste.

si la receta la hacéis para  un celiaco, o intolerante al gluten, es necesario que comprobéis que la harina de avena esté certificada como gluten-free

Guardar
Espero que os haya gustado la receta y la historia; la verdad es que me he divertido mucho, el proceso me he dado ideas con la pulpa de chufa que sí sale ya os contaré.


Recordar que también me podéis encontrar en Instagram, donde comparto con regularidad micro-recetas e ideas. Feliz semana.

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Excelentes recetas con muy buenas ideas.Felicidades.

    1. Muchas gracias Angeles. Si las haces coméntame qué tal. Un saludo. 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.