Feliz semana a tod@s, después de la entrada de la semana pasada, una comparativa de bebidas de arroz eco, que me llevo a hacer bastante investigación y mejorar mis conocimientos en HTML,😂 hoy os traigo algo más rápido y ligero de leer, a petición de algunos amigos del blog interesados en cómo hacer gomasio.
Muchas veces comento aquí o en redes que una alimentación saludable vegetariana, vegana y sin gluten, no es sinónimo de aburrida, y si existen condimentos o aliños para aportar a nuestros platos menos aún.
Hacer gomasio es tan sencillo como tener dos ingredientes, semillas de sésamo y sal marina sin refinar, todo junto y realizado según la explicación de la ficha, queda un condimento con un toque tostado o sin tostar muy rico.
Existen otras variantes de gomasio y se añaden semillas de chía, lino, amapola, pero hoy os explico el básico
El gomasio es un excelente sustituto de la sal, para enriquecer el sabor de ensaladas, verduras, y otros muchos platos. Os comparto un paté muy rico que lleva gomasio.
Para saber qué es un suribachi os dejo un vídeo subido a instagram hace unos días para enseñarlo. Espero os sirva el vídeo y la explicación, para cualquier duda al respecto solo tenéis que preguntarme.
Espero que os haya gustado esta mini receta y las explicaciones. Yo os espero durante la semana en Instagram o en Facebook para charlas con vosotros y con las fotos e ideas que voy compartiendo.
Como os comenté la semana pasada sigo haciendo vuestras peticiones en el orden que van surgiendo; estoy segura que me tendréis paciencia, porque las hago con el máximo cariño. Feliz semana y que hagáis mucho gomasio 😉
Mucho éxito en todo lo que estás haciendo. Sin trabajo ni esfuerzo nada prospera.
Muchas gracias Ángeles. Poco a poco sigo aprendiendo y mejorando. Feliz semana. 😘