FALAFELS CON TAHIN

falafels con tahin

¡Ya los tenéis aquí!!! 🎉 he hecho una maratón, para poderos compartir lo antes posible la receta mejorada de los falafels con tahin que os enseñé hace dos semanas en Facebook e Instagram. Os encantó la foto, y muchos de vosotros me pedisteis la receta, pero aún no me gustaba al 100%; y aún hoy creo que más adelante os compartiré otros, pues se me ha ocurrido una versión más exótica.

La cantidad de falafels resultantes varia si decidís hacer los falafels más o menos gorditos.

Ya sabéis que nunca paro, mi pasión por la alimentación saludable no tiene límites: el poder idear recetas vegetarianas estrictas (veganas) y la imaginación a emplear para crearlas; además sin gluten y poder fomentar e informar sobre productos y alimentación ecológica, para mí es fantástico y si me preguntáis o me dais vuestra opinión siempre aprendo, lo cual agradezco mucho.

Le he añadido tahin para darle un toque tostado y cremoso a la receta, la semana pasada os compartí la receta aquí, así os ahorráis el tener que comprarlo y lo podéis hacer a vuestro gusto, tostado o sin tostar.

https://www.instagram.com/p/BVg4t7tlZ3F/?utm_source=ig_web_copy_link

Los puristas me dirán que los auténticos falafels no se hacen así, pero a mí me gusta divertirme y probar cosas nuevas. Si os comparto una receta de falafels como los hace todo el mundo, no tendría sentido hacer esta entrada, estaría copiando a alguien y se tendrían que eliminar el 50% de los blogs de cocina existentes si todos fuéramos tan puristas.

Al hacer cocina saludable a mí lo de freír no me gusta mucho; casi nunca lo hago, pero al ser la primera receta de falafel que os comparto y para facilitaros las cosas, esta vez la receta es frita. En los próximos más exóticos ya os indicaré como hacerlos en el horno paso a paso.

FALAFELS CON TAHIN

Raciones 2-3 personas| Cantidad 34 falafels

Tiempo de preparación 15 -20 minutos |Tiempo de cocción 15 minutos

INGREDIENTES

  • 400 gr de garbanzos en remojo (alrededor de 200 gr en seco)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada mediana o una cebolla blanca o tierna
  • 2 cucharaditas de puré de cilantro o un manojo pequeño (si no nos gusta el cilantro se puede sustituir por albahaca, perejil o cualquier otra hierba fresca).
  • 1 manojo de perejil
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 3 cucharadas de tahin
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 5 cucharadas de harina de avena
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 o 2 cucharaditas de sal depende de lo salaos que seamos😂

PREPARACIÓN

  1. Poner los garbanzos en remojo de 12 a 24 horas (estarán los garbanzos más tiernos) en agua mineral o de osmosis, con una cucharadita de bicarbonato.
  2.  Picar la cebolla, los dientes de ajo junto con el cilantro, perejil, el comino, el tahin, y la cucharadita de bicarbonato y la sal hasta quedar un puré muy fino.
  3. Quitar el exceso de agua de los garbanzos y picarlos muy finos junto a la mezcla anterior.
  4. añadir la harina a la mezcla poco a poco y revolver con una cuchara.
  5. Dejar reposar  la mezcla en la nevera dos horas o más (los “puristas” dirán que 30 minutos, yo no lo soy) para intensificar el sabor de la mezcla y el garbanzo esté aún más tierno.
  6. Hacer con la masa unas bolitas tipo albóndigas y si nos gustan más planos chafar y darles forma. Meter en el congelador de 20- 30 minutos (os quedarán más compactos e impedirá que se deshagan).
  7.  Freír los falafels en AOVE y dejarlos reposar sobre papel secante para eliminar el exceso de aceite.

CONSEJOS

Los garbanzos al estar en remojo doblan el volumen, usando 200 gr se obtienen 400- 450 gr de garbanzos húmedos; el volumen no será exacto dependerá de cuanta agua hayan absorbido.

Os recomiendo usar harina de avena o de arroz para hacer los falafels, ya que son harinas mucho más finas. Ya probé a hacerlos con harina de garbanzo y quedaron duros y secos, volveré a hacer la prueba y os contaré.

Un truco para que no absorban tanto aceite, es cocinar los falafels en el horno unos 20 minutos a 180º y luego freírlos.

salsa falafels¡¡Y la próxima semana la salsa de acompañamiento!!

Espero os haya gustado la receta de falafels con tahin, a mí me ha encantado poder hacerle los arreglos y que quedara mejor (como veis no se parecen en nada a la imagen que os compartí en redes). Espero con ganas vuestras preguntas, ideas y sugerencias tanto aquí como en Facebook e Instagram, feliz semana a tod@s 🙋

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

7 comentarios

  1. Hola! En la lista de ingredientes que usa entiendo que se te ha olvidado la harina que luego mencionas, que cantidad seria? Gracias por compartir tus recetas este finde las hago para soprender en una cenita que tengo 😘

    1. Hola Maria, genial que vayas a hacerla ya me contarás y si quieres me mandas foto que luego la comparto en instagram y facebook. Son 5 cucharadas de harina de avena, y sí que lo pone en la receta ( ¡me habías asustado!! 😅) espero que te guste y si tienes cualquier otra duda pregunta sin problema. Sobre todo déjalos en el congelador para que se queden firmes y no se deshagan. Muchas gracias a ti un gran abrazo 🙌

  2. Tienen que estar deliciosos,la forma me recuerda a los polvorones de Navidad. Felicidades.

    1. muchas gracias Ángeles, me alegro de que te gusten. Dulces no son pero saladitos y sabrosos seguro.

  3. Como t he dicho en el Instagran….. estos falafet son una delicia!!👍👏👏👏👏

    1. Muchas gracias!! Super feliz de que te gusten y que me comentes en el blog. Como te he dicho en instagram si los haces dime qué opinas, aprendo un montón de los consejos.😗😗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.