CREMA DE ALCACHOFAS ASADAS

crema de alcachofa

Lo confieso, no me apasionan las alcachofas, siempre las he encontrado un tanto agrias, insulsas, además de feas. Pero con esta crema de alcachofas asadas… En contra de lo que piensa mucha gente, las personas que tenemos una alimentación vegetariana o vegana, no somos unos adictos come plantas que les gusta todo lo verde, o como dice un conocido mío, come yerba.😂 No, no lo somos pero de eso mejor os hablo otro día, que me pongo filosófica y me pierdo. 😉

Estudiando dietoterapia y en los cursos de cocina, aprendí que no hay alimentos malos, sino malas recetas o malos cocineros, y contando con las magnificas propiedades que tienen las alcachofas, algo tenía que hacer, no solo por incorporarla a mi alimentación (no es obligatorio comer de todo) pero sí por el reto de hacer algo rico con ellas.

Así que os comparto la receta después de unos cuantos experimentos. Hace unas semanas compartí otra versión en Instagram, pero esta vez he querido minimizarla en ingredientes y pasos. Lo hice también pensando en todos los que como yo, no os apasionan mucho las alcachofas pero les queréis dar una oportunidad.👍🏻

Ya veréis que al asar las alcachofas la crema tendrá un sabor tostado y dulzón que le da un plus de sabor, junto con las especias y la bebida de almendras

En la receta de hoy aprovechamos todo, las hojas sobrantes de la alcachofa las vamos a usar si queréis, para hacer un caldo muy depurativo. Al final os dejo la mini receta. Lo interesante de la receta, es que mientras se están cociendo las alcachofas podéis hacer al mismo tiempo tanto el caldo u otra receta, es un tiempo muy bien aprovechado.

CREMA DE ALCACHOFAS ASADAS

2- 3 raciones | 700 ml

Tiempo de preparación 10 minutos |Tiempo de cocción 80 minutos

INGREDIENTES

  • 5 Alcachofas
  • Zumo de medio limón
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 5 ajos tiernos sobre todo el tallo
  • 1/2 cebolla
  • 1 cucharada AOVE
  • 1 pizca de clavo molido
  • 60 ml de bebida de almendra para cocinar
  • 1 pizca de nuez moscada molida
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1-2 cucharaditas azúcar de coco
  • sal al gusto

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 250º durante 15 minutos.
  2. Cortar las alcachofas por la mitad y eliminar las hojas exteriores hasta llegar al corazón (son las hojas más verdes, nos interesan las más blancas)
  3. Guardar las hojas verdes (las usaremos más tarde)
  4. Bajar la temperatura del horno a 200º y durante 10 minutos, poner las alcachofas en el horno previamente regadas con el zumo de limón.
  5. Pasados los 10 minutos, añadirle medio litro de caldo de verduras a las alcachofas.
  6.  Hornear durante 40 minutos más. Pasado este tiempo añadir las alcachofas y el caldo en un cazo para hervir.
  7. hervir las alcachofas cubiertas de caldo de verduras a fuego lento durante 40 minutos.
  8. En una sartén o cazo apto para freír, añadir una cucharada de AOVE y freír los ajos tiernos y la cebolla previamente picados, y rehogar hasta que la cebolla quede blanca.
  9. Añadir el sofrito a las alcachofas y remover hasta que se mezcle todo.
  10. Poner las alcachofas en un vaso para batidora de brazo o procesador de alimentos, junto con los 60 ml de bebida de almendras para cocinar, la pizca de nuez moscada, la pizca de clavo, la cucharadita de azúcar de coco y sal al gusto.
  11. Picar todos los ingredientes muy finos, y terminar pasándolo por el colador chino para eliminar las fibras de la alcachofa.
newsletter

CONSEJOS

Añadir la cucharadita de azúcar para quitar el punto amargo que tiene la alcachofa.

Podéis añadirle levadura nutricional, a parte de sus propiedades tendrá un delicioso y ligero sabor a queso.

El tamari o el miso añadidos antes de servir, le dará aún más sabor y en el caso del miso cremosidad

Para decorar podéis añadirle perejil cortado muy fino y un chorrito de bebida de almendra para cocinar.

crema de alcachofas asadas

Es una buena fuente de vitamina c y ácido fólico. contiene fitonutrientes con poder antioxidante. son bajas en calorías y en índice glucémico.

CALDO DE VERDURAS

  • Hojas de alcachofa
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • dos dientes de ajo
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 nabo
  • 10 gramos de jengibre fresco
  • 1 puerro
  • media cucharadita tomillo
  • 1 cucharadita orégano
  • Sal al gusto ( al terminar de hervir)
  1. Añadir todos los ingredientes a trozos medianos en una olla grande y cubrirlos de agua mineral de buena calidad. Dejar hervir durante 90 minutos. Una vez hervido dejar reposar 30 minutos y colar los ingredientes.

¿Os han gustado la crema de alcachofas asadas y el caldo?, espero que sí, y que lo hagáis mucho.

Me encantaría recibir tus comentarios (con tus comentarios enriqueces la web, al poder compartir información entre todos). Como siempre seguimos en contacto en Facebook, Instagram y Twitter (me encantará que me digas ¡Hola!)

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Que rico! Esta receta pinta buenísima, la probaré en casa 😀

    1. Muchas gracias, espero que te guste. Encantada de compartir. Un saludo.

  2. Enhorabuena por tus recetas. Trabaja duro en silencio y deja que tu éxito haga el ruido por ti.

    1. Muchas gracias Angeles, no se si llegaré al éxito, pero solo con la ilusión que me hace este blog y compartir las recetas para mí ya lo tengo. Muchas gracias y un gran beso.

  3. A mi me encantan las alcachofas!!. Hasta crudas!! Pero esta crema tiene muy buena pinta. Gracias Teba

    1. Que suerte que te gusten tanto, pues seguro que esta crema te encantará. Estoy trabajando con los sitake a ver qué sale. 😉😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.