Hoy estoy súper contenta, de poder compartir esta receta de crema de calabacín con manzana. Ideal no solo para días festivos y navideños, sino también para quien tenga pocas ganas de cocinar; pero le apetezca enseñar a sus amigos un plato vegetariano estricto, sin gluten y muy resultón.
Esta receta al llevar manzana tiene un toque dulzón; si tenéis nenes y no sabéis qué darles en estas fiestas, seguro les encantará.
Si os apetece en estos días hacer diferentes cremas, la de calabaza con jengibre y cúrcuma o la de alcachofas son ideales para esta época.
EL CALABACÍN ES RICO EN AGUA, ESCASO EN PROTEÍNAS Y GRASAS, Y TIENE UN ALTO CONTENIDO EN FIBRA.
Si os apetece darle un toque aún más saludable, le podéis añadir antes de servir, una cucharadita de cúrcuma en polvo y un toque de pimienta (ojo con los peques, no a todos les gusta y la cúrcuma no es aconsejable para todo el mundo). Os dejo más información sobre la cúrcuma.
Esta receta la he realizado con el caldo que podéis encontrar al final de la receta de crema de alcachofas.
Si tenéis prisa, o no os ha dado tiempo a realizar el caldo, con un caldo de verduras envasado de buena calidad (sin conservantes, ni azúcares añadido etc.) os quedará la crema muy rica.

YO HE USADO UNA MANZANA VERDE PARA DARLE UN TOQUE ÁCIDO, PERO PODÉIS USAR UNA MANZANA ROJA, SI NO OS GUSTA LA ACIDEZ DE LAS MANZANAS.
CREMA DE CALABACÍN CON MANZANA
Raciones 2-3 | Cantidad 800- 900 ml
Tiempo de preparación 10-15 minutos | Tiempo de cocción 10 minutos
INGREDIENTES
- Caldo de verduras
- 3 calabacines medianos
- 1 manzana verde o roja
- Media cebolla tierna o cebolla blanca
- 1 diente de ajo o un diente de ajo negro
- 1 cucharada de aceite
- Sal al gusto
Ingredientes opcionales:
Perejil picado muy fino, calabacín cortado en juliana, pipas de girasol, comino, cilantro fresco.
PREPARACIÓN
- Cortar el diente de ajo y la cebolla muy fino (si es con ajo negro añadirlo sin cortar). Cortar el calabacín y la manzana a dados pequeños.
- En un cazo o olla añadir la cucharada de aceite, calentar ligeramente y añadir el ajo y la cebolla (revolver hasta que se doren).
- Una vez el ajo y la cebolla estén dorados, añadir el calabacín y la manzana. Revolver y mezclar bien todos los ingredientes.
- Añadir en el cazo u olla, el caldo suficiente para cubrir todos los ingredientes. A fuego medio llevar a ebullición, y dejar hervir durante 5 minutos.
- Una vez hervido apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos más. (los ingredientes se siguen cocinando con el calor residual y al no cocinar mucho los ingredientes, conservan más sus vitaminas y minerales).
- Poner solo los ingredientes sin el caldo, en un vaso para batidora o procesador de alimentos. Picar los ingredientes y añadir el caldo de cocción lentamente hasta obtener la textura de crema que más os guste. Añadir sal al gusto.
CONSEJOS
Seguramente os sobrará caldo, (dependerá de lo clara o espesa que queráis la crema) yo lo he usado para hacer una sopa con espaguetis de calabacín, o podéis hacer una sopa, con sémola o la pasta que más os guste.
Como veis en la imagen yo le he añadido a la crema, perejil, calabacín en juliana y pipas de girasol. Es una combinación que me gusta porque aúna diferentes texturas y sabores. También le podéis añadir comino en polvo, cúrcuma, curry, cilantro fresco… Hay un sin fin de especias que pueden gustar a toda la familia pero claro está hay que probarlas con cuidado y poco a poco.
Espero os haya gustado la crema de calabacín con manzana y os sea de utilidad, tanto si la vais a compartir en fiestas como si no. Para mí lo importante es ser feliz con o sin fiestas y disfrutar cada día al máximo.
Como siempre podéis dejarme vuestros comentarios aquí en el blog, o visitarme en Facebook o Instagram. Sí hacéis alguna de mis recetas y me la mandáis, compartiré la foto rápidamente en ambas redes sociales.
Debe estar super buena està crema, la vos a probar
Muchas gracias Conchita, si la pruebas cuéntame qué te ha parecido, me ayuda a mejorar. Felices fiestas!! 🎉🎉