CÓCTEL DE UVA Y JENGIBRE

cóctel de uva y jengibre

Cuando llega época de fiestas, en algunas ocasiones, nos podemos llegar a exceder con el alcohol; hoy os comparto este cóctel de uva y jengibre, especiado sin alcohol, para pasar unas fiestas a tope.

Si en alguno de estos días, sois los anfitriones y tenéis que aguantar toda la noche sin caeros de espaldas, os recomiendo esta idea ligera y muy rica. He creado el cóctel con uva y también con burbujitas, y así queda más refrescante y festivo.

Además es una doble receta, pues los ingredientes que os sobren, (en la receta os lo explico) os sirven como una rica compota.

ingredientes cóctel de uva y jengibre
En la alimentación saludable, uno de los intocables es el alcohol, ya que fomenta muchos problemas coronarios entre otras enfermedades

CÓCTEL DE UVA Y JENGIBRE

Cantidad 1 litro   |  Tiempo de preparación 5 minutos

Tiempo de maceración 2-3 días

INGREDIENTES

  • 1 Litro de zumo de uva blanca
  • 3 gr de jengibre fresco rallado, 6 gr para los más valientes
  • 3-4 gr de canela en rama ( + o – media rama)
  • 1 anis estrellado
  • 2 vainas de cardamomo abiertas
  • 3-4 bolitas de pimienta roja
  • 6 gramos de piel de naranja
  • 6 gramos de piel de limón
  • 10 gr de pasas
  • 1 manzana cortada a dados.

PREPARACIÓN

  1. Rallamos el jengibre con un rallador para jengibre, (si no tenéis, también  sirve un suribachi o simplemente picar el jengibre con un poco de zumo de uva en la batidora*).
  2. Añadimos el jengibre junto con el resto de ingredientes en el zumo de uva. Dejamos  reposar la mezcla en la nevera entre 2-3 días.
  3. Antes de servir colar todos los ingredientes. Podéis dejar la manzana si os apetece comerla.
  4. Si queréis el toque con burbujitas, solo tenéis que añadir tónica de buena calidad (la fabrican ecológica y sin azúcares refinados) también queda bien, con ginger ale (probar las proporciones a vuestro gusto).
  5. Para hacer la compota, solo tenéis que hervir los ingredientes en más zumo de uva o agua; una vez hervida y tierna la manzana, quitar las ralladuras, las especias excepto la pimienta, y picar muy fino.
cóctel uva y jengibre

La compota os quedará muy rica untada en un pan de cereales o acompañando algún guiso de tofu, tempeh…

CONSEJOS

Comprobar que el zumo de uva solo sea zumo 100%, no contenga azucares añadidos o agua en la proporción.

Yo prefiero rallar el jengibre de forma manual, pues como ya sabéis, el calor de la batidora elimina las propiedades del jengibre y la uva.

También podéis hacer el cóctel con cualquier otro zumo que os guste, como piña, mandarina, granada…

Las vainas, yo las abro poniendo la hoja de un cuchillo grande plana sobre las vaina y ejerciendo presión.

La piel de la naranja y el limón las podéis rallar, o pelarlas muy fina sin tocar la parte blanca pues amarga.

Tip muy resultón: con el mismo cóctel haz cubitos y añade en estos hojas de menta, así el cóctel no perderá su sabor.

Espero os haya gustado el cóctel de uva y jengibre, y que paséis unos fantásticos días. Yo también lo intentaré, aunque no soy muy festiva-navideña, pero el fin de año si me gusta.

Y si queréis seguir cocteleando, os dejo otra idea de bebida saludable muy potente.

No os olvidéis de mí y mandadme algún mensajito por aquí o en Instagram y Facebook que me encanta saber de vosotros.

Muchas gracias a todos por leerme hasta ahora, espero seguir contando con vosotros en las próximas entradas. Besos mil.

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Fántastico todo, además las fotos son impresionantes. Te mereces el éxito. Felicidades.

    1. Muchas gracias Angeles, me alegra que te guste. Un gran abrazo👍😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.