BARRITAS ENERGÉTICAS DE TRIGO SARRACENO

barritas energéticas de trigo sarraceno

Me encanta poder hacer estas barritas energéticas de trigo sarraceno, pues son muy fáciles de hacer, y  se pueden llevar cómodamente al trabajo, de paseo… para mí es fantástico.

Son unas barritas, ideales para veganos, vegetarianos y deportistas, ya que no contienen miel y son muy energéticas además de sin gluten.

Estas barritas son muy cómodas de llevar las podéis llevar en tupper; yo las llevo envueltas en papel de horno porque no me gusta el papel de plata o el film.

El trigo sarraceno es considerado un alimento muy energético, así que junto a las diferentes semillas, fruta seca y sirope que hoy os propongo, vais a comenzar la mañana como Speedy Gonzales 😉

No hace mucho me encargaron unos amigos porque les encantaban, quedan muy crujientes y con el toque justo de dulce al no llevar azúcar, pero sí el sirope de arroz.

Como muchos sabéis, el trigo sarraceno también denominado alforfón, es un pseudocereal con un alto contenido en proteínas, y con gran proporción del aminoácido Lisina. Es rico en minerales y antioxidantes y no contiene gluten. lo podéis consumir cocinado, en crudo (mejor que haya estado antes en remojo) y como en este caso en copos.

No olvidéis leer los consejos que os propongo al final de la receta para poder así facilitar su realización.

BARRITAS ENERGÉTICAS DE TRIGO SARRACENO

Tiempo de preparación 15 minutos  | Tiempo de cocción 15-20 minutos

INGREDIENTES

  • 125 gr de copos de trigo sarraceno
  • 10 gr semillas de amapola
  • 10 gr pipas de girasol
  • 25 gr pipas de calabaza
  • 20 gr anacardos
  • 15 gr de sésamo blanco
  • 15 gr sésamo negro
  • 25 gr pasas
  • 25 gr arándanos
  • 125 ml sirope de arroz
  • 1 cucharada de concentrado de manzana
  • Pizca nuez moscada
  • 1 semilla cardomomo
  • 1 anís estrellado
  • Pizca de sal

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 200º
  2. Picar los anacardos al grosos que más os guste.
  3. Añadir en un bol, los copos de trigo sarraceno, las semillas de amapola, las pipas de girasol y de calabaza, los anacardos, los dos tipos de sésamo, las pasas y los arándanos y mezclar todo bien, que quede homogéneo.
  4. En un bol al baño maría, añadir los 125 ml de sirope de arroz, la pizca de nuez moscada, la semilla de cardomomo, el anís estrellado y la pizca de sal. Remover hasta que el sirope quede líquido.
  5.  Retirar del fuego y esperar alrededor de 10 minutos para que el sirope coja el sabor de las especias. Pasados los diez minutos, calentar otra vez el sirope hasta que vuelva a estar líquido.
  6. Retirar del sirope la semilla de cardomomo y el anís estrellado.
  7. Incorporar la cucharada de concentrado de manzana al sirope y mezclar bien.
  8. Añadir al bol de la mezcla de trigo y semillas, la mezcla de sirope y concentrado de manzana poco a poco, mezclándolo todo hasta quedar homogéneo.
  9. Si decidís ponerlo en moldes, poned la mezcla apretando bien dentro del molde para que quede compacto.
  10. Si os gusta más tipo barrita, extended la masa en la bandeja del horno con papel de horno, o en un molde plano y recto. Compactar bien la mezcla.
  11. Introducir en el horno hasta que tenga un tono tostado normalmente a los 15-20 minutos ya empieza a estar tostado. (como siempre los tiempos son algo variables dependiendo del tipo de horno) yo me rijo más por el color que va adquiriendo.
  12. Sacar del horno y volver a compactar bien la masa.
  13. Dejar enfriar. Pasadas unas horas lo notaréis muy duro entonces ya podéis desmoldar o cortarlas.
Barritas Energéticas de Avena Sin Gluten

Prueba la receta de barritas energéticas de avena

CONSEJOS

Al cortar los anacardos mejor si queda como el tamaño más o menos de una pipa de girasol, notaréis más el anacardo.

Ojo, si decidís que sea en molde ha de ser de silicona, sino puede que os resulte un poco difícil desmoldarlos.

En el punto 14, sobre todo compactar bien la mezcla, ya veréis como cede y aún la podéis apretar más. Así será más difícil que se os deshagan.

En el caso que queráis barritas, cortarlas con un cuchillo grande y bien afilado. Cuanto más grande, podréis ejercer más fuerza y de un solo corte, que os quede bien fino como en la imagen.

Espero que te guste probar el trigo sarraceno, y seguro que te resultan súper fáciles de hacer. Si tienes cualquier duda o pregunta sobre la receta (no me vayas a preguntar sobre física cuántica…)😂  ya sabes que encantada de contestar a tus preguntas. Te deseo un feliz  día…

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.