ALGAS Y SUS PROPIEDADES

algas

Feliz semana, estoy muy contenta de poder compartir contigo esta comparativa de algas, que espero te sea de mucha utilidad, para darle un toque diferente a tus platos.

Durante mi cambio a alimentación a vegetariana estricta, fui encontrando muchas recetas y nuevos alimentos que tuve que ir aprendiendo sus propiedades y cómo cocinarlos.

En esta ficha, explico de forma sencilla las propiedades de las algas y haré una proxima entrada con una receta para que podáis usarlas.

Si estáis interesados en saber más sobre alguna alga en concreto o queréis que os comparta alguna receta en particular, no dudéis en pedírmela y en cuanto me sea posible yo os la comparto.

Existen muchas variedades de algas, y por su alta concentración en calcio, hierro, y otras vitaminas y minerales son muy usadas por las personas con alimentación vegetariana estricta para obtener el aporte de estos minerales; aunque reputados dietistas- nutricionistas recomiendan ni usarlas para obtener el aporte, ni abusar de su consumo (contienen una elevada proporción de potasio y yodo que no es aconsejable consumir en grandes cantidades). Así que con una o dos veces por semana y como acompañamiento recomiendan que es más que suficiente.

algas

 En la medicina tradicional china y la macrobiótica, es un alimento muy recomendado por las propiedades que os he explicado en la ficha; pero como yo no sé de ninguna de las dos cosas solo tengo nociones, me tengo que vasar en el concepto más occidental para hablaros de ello. Sí que en criterio naturista de la alimentación que si he estudiado, hablan de las algas y las recomiendan, pero siempre con moderación, según si hay alguna enfermedad, y en muchas ocasiones como complemento o suplementación como el alga espirulina o la chlorella.

Yo realizo paellas vegetarianas con algas, le dan un fantástico toque  de sabor a mar, por lo que nombrarla paella marinera también se puede 😉

newsletter

Tenéis muchas páginas donde podréis encontrar recetas y saber más sobre las algas desde esa visión. Yo me seguiré informando y aprendiendo para poderos hablar de ello. Os dejo unas páginas sobre macrobiótica aquí y saber un poco qué es, y otra sobre medicina tradicional china aquí 

Cada alga en particular tiene características y aportes de vitaminas y minerales muy específicos, pero en general su aporte y uso es el que os comento en la ficha.

Os dejo una receta de sopa de algas muy sencilla de hacer.

sopa de algas

sopa de alga dulse y wakame

Espero que te haya gustado la ficha de algas y sus propiedades.

Me encantaría recibir tus comentarios (con tus comentarios enriqueces la web, al poder compartir información entre todos). Como siempre seguimos en contacto en Facebook, Instagram y Twitter (me encantará que me digas ¡Hola!)

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Preciosa foto y una excelente explicación. Te deseo mucha suerte.

    1. Muchas gracias Angeles como siempre, me das muchos ánimos. Un gran abrazo. 😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.