3 FORMAS DE AHORRAR AGUA EN CASA, DE FORMA EFECTIVA

3 formas de ahorrar agua

Hace tiempo que quiero compartir contigo mis 3 formas de ahorrar agua en casa. No lo compartí antes, porque pensé que a muy poca gente le interesaría, pero tras investigar y preguntar en redes sociales, he visto que sí interesa.

Imagen en portada Katja Just en Pixabay

INDICE DE CONTENIDO

Hace varios años que empezamos en casa, con un estilo de vida ecológico, zero waste y cada día más minimalista. Con este sistema, podemos llegar a ahorrar en casa, entre 35 y más de 50 litros diarios.

No, no te voy a decir que pongas aireadores en los grifos, o el típico truco de la botella en la cisterna. Ya verás que solo con una pequeña inversión en unos cuantos cubos de galvanizado (en su defecto de plástico, si has de aprovechar lo que tienes) o algún bol o palangana, lo tienes resuelto.

DÚCHATE CON UN CUBO DEBAJO

3 FORMAS DE AHORRAR AGUA EN CASA, DE FORMA EFECTIVA

¿Te has parado a reflexionar cuánta agua gastas cuándo te duchas? Cada vez que abres el grifo, hasta que el agua sale caliente, se pierden muchos litros.

El truco es poner un cubo debajo de la ducha mientras que no sale el agua caliente, y luego seguir duchándote con el cubo debajo de ti (ya verás cuánta agua se podría desperdiciar).

ACLÁRATE LAS MANOS EN UN BOL O BARREÑO

3 FORMAS DE AHORRAR AGUA EN CASA, DE FORMA EFECTIVA

Agua y más agua, es la que llegamos a usar cada vez que nos lavamos las manos. Cada vez que vas al baño, en tu aseo diario, cuando cocinas (nunca hay suficiente higiene en la cocina).

Nosotros utilizamos un bol grande (el de la imagen) y guardamos el agua con la que nos mojamos las manos y las aclaramos, en un cubo galvanizado. Puedes dejar el cubo de galvanizado o el que te vaya mejor en el baño, e ir guardando esta agua hasta darle uso.

NO TIRES POR EL DESAGÜE EL AGUA DE ACLARAR LOS PLATOS

¡Mucho OJO con este punto!, después de hacer muchas pruebas, hemos comprobado que para lavar la vajilla básica para 2 personas que cocinan bastante, podíamos llegar a gastar al día más de 30 litros (en algunos casos mucho más).

El agua de aclarar los platos, el agua que sale hasta que está caliente… es una gran cantidad de agua, que también como en los casos anteriores te puede servir para tirar por el váter, etc. Es una gran cantidad de agua, que como en casos anteriores, solo has de recoger en un bol grande o barreño.

3 Formas de ahorrar agua en casa

Aquello que consumimos afecta directa o indirectamente al desperdicio del agua. Hay muchos productos que no son necesarios para nuestra alimentación, y además su producción consume mucha agua. Puedes leer la entrada que escribí sobre cómo comer sano y económico.

Después de mucho tiempo usando ese truco para ahorrar agua, y tras calcular el consumo de agua y el tiempo que invertíamos en fregar, decidimos comprar un lavavajillas. Hay muchas personas del mundo zero waste que ponen el grito en el cielo porque se consume mucha agua al fabricar un lavavajillas.

Esas mismas personas deben ser los afortunados que tampoco tendrán lavadora, nevera, coche… y se pueden permitir lavar a mano e ir en bicicleta; en la sociedad que vivimos no pretendamos hacer todo perfecto, y si se consigue, me alegro mucho, pero nosotros aún no llegamos a todo.

USOS PARA ESTA AGUA

  • Para tirar por el wc, y así no utilizar la cisterna.
  • Si es solo el agua limpia hasta que sale caliente, le puedes añadir detergente y fregar el suelo, o esperar a que se enfríe completamente y regar tus plantas, poner ropa en remojo…
  • Hay personas que son más escrupulosas, y el agua del aclarado de la ducha, no la querrán usar más que para tirarla por el wc y puede que ni para eso (es respetable), yo le añado percarbonato y la uso para limpiar la ducha y el baño, y luego lo aclaro todo con una bayeta y con agua limpia.

Estas son las 3 formas de ahorrar agua en casa que más cantidad ahorra de forma sencilla, pero hay muchos más pequeños gestos que ayudan

PEQUEÑOS GESTOS QUE TAMBIÉN AHORRAN

Nosotros nunca tiramos el agua de hervir o hacer al vapor la verdura: puedes hacer un rico caldo, hacer una crema, puedes regar las plantas, ser parte de una sopa

Tampoco tiramos el agua de hervir legumbres, también se puede usar para hacer otros platos, como un brownie con el aguafaba (agua resultante de hervir los garbanzos) o para darles bien de comer a las plantitas.

Pon una o dos botellas de agua llenas en la cisterna del wc, ahorrarás la capacidad de agua de la botella. Y si tienes acceso a la llave de paso del agua, solo llena la cisterna hasta la mitad (solemos usar la misma cantidad de agua para aguas mayores y menores, siendo un auténtico desperdicio).

No dejes abierto el grifo mientras haces otras cosas como: lavarte los dientes, afeitarte… lo solemos hacer sin darnos cuenta.

Pon un plato o barreño debajo de tus plantas al regarlas (el agua que no absorba la planta, puedes usarla para regar otra).

Otra opción para ahorrar mucha agua, es hacer un desvío del desagüe de la lavadora y del lavavajillas hacia un depósito o la cisterna del baño.

Recuerda que el agua es un bien preciado, que aunque te parezca normal tenerla, muchas personas en este país y en otros países del mundo o no tienen acceso, o no se la pueden permitir.

Depende de la zona donde vivas, el agua puede ser más o menos barata y de mejor o peor calidad. Investiga las compañías suministradoras, filtros para depurar el agua, cómo poder recoger agua de lluvia…

Comparto contigo, el video que subí a IGTV, donde hablo de los productos de limpieza eco, veganos y zero waste que utilizamos en casa.

Coméntame qué te ha parecido, y si tienes alguna duda, te espero. Saber qué productos de limpieza utilizar es un gran complemento para las 3 formas de ahorrar agua en casa.

Espero que te hayan gustado y puedas aplicar nuestras 3 formas de ahorrar agua en casa.

Si tienes alguna duda sobre todo lo que te he comentado, no dudes en preguntarme. Llevo un tiempo investigando soluciones para ahorrar agua, filtros…

Si te interesa, también te puedo hablar de cómo recogemos agua de lluvia, en otra entrada. Si vives en un piso es más complicado, pero seguro que entre todos alguna solución encontraremos.

3 FORMAS DE AHORRAR AGUA EN CASA, DE FORMA EFECTIVA

Ahora ya sabes cuáles son nuestras 3 formas de ahorrar agua en casa, y me encantaría recibir tus comentarios (con tus comentarios enriqueces la web, al poder compartir información entre todos). Como siempre, seguimos en contacto en: 

¡Te espero!!

3 formas de ahorrar agua en casa

Teba

Hola, me llamo Teba, y quiero compartir contigo, todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo sobre alimentación saludable 100% vegetal sin gluten y estilo de vida ecológica y zero waste.
Descubrir restaurantes saludables, eventos gastronómicos y mucho más...

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.